Cuando la tecnología da color a la lectura 🎨📚
Hace poco nos tocó ayudar a mi hijo con un trabajo del colegio. La tarea consistía en llevar algunas imágenes de un libro que estaba leyendo, pero había un detalle: todas eran en blanco y negro. Y claro, a él no le gustaban así, sentía que les faltaba vida.
Entonces se nos ocurrió una idea sencilla pero divertida: recurrir a ChatGPT para darle color a las ilustraciones. El resultado fue increíble: las imágenes parecían nuevas, mucho más atractivas y llenas de matices. De pronto, las escenas que antes se veían planas cobraron vida con colores que invitaban a imaginar mejor la historia.
Lo que más me llamó la atención fue cómo algo tan pequeño, como añadir color, puede despertar en un niño más interés y conexión con la lectura. A veces, los detalles hacen toda la diferencia: la curiosidad se enciende, la imaginación vuela y hasta una tarea escolar se transforma en un momento creativo compartido.
Creo que esta experiencia me dejó una enseñanza: la tecnología, bien usada, puede convertirse en un puente entre los libros y los jóvenes, no para reemplazar la lectura, sino para enriquecerla y hacerla más cercana.
✨ Y quién sabe, quizás de aquí nazca un nuevo hábito: leer y, al mismo tiempo, imaginar cómo se verían las páginas a todo color.