Populares

Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2024

Aventuras de Isaac | Mirador Los Navegantes | HuenchePlay



 

🌟 ¡Explorando el Mirador de los Navegantes en Coquimbo! 🌟

¿Sabías que en lo alto de este impresionante mirador se esconden vistas panorámicas que te dejarán sin aliento? 🏞️Hoy vamos  en una emocionante aventura por este lugar lleno de historia, donde incluso se pueden ver de cerca los icónicos cañones y disfrutar de un paisaje espectacular 🌊⛅.

💡 Consejo: ¡Lleva agua y algo de comida para recargar energías, porque la subida es desafiante pero vale completamente la pena! 💪 Y si miras al horizonte, descubrirás otra maravilla de Coquimbo: la famosa Cruz del Tercer Milenio ✨.

¿Qué fue lo que más te llamó la atención del Mirador de los Navegantes? 🤔 Déjalo en los comentarios y únete a esta comunidad de exploradores. 🌍

📌 No olvides suscribirte a Huenche Play para más aventuras como esta. ¡Nos vemos en el próximo destino! 🗺️🌟

jueves, 14 de noviembre de 2024

La Puya Chilena (Chagual)

 


Informe de la Puya Chilena (Chagual)

Nombre científico: Puya chilensis
Nombre común: Puya, Chagual
Familia: Bromeliaceae
Distribución: Endémica de Chile, entre las regiones de Coquimbo y Biobío.

Descripción y hábitat:
La puya chilena es una planta notable que adorna las laderas y valles de la cordillera de la Costa y el Valle Central de Chile, adaptada a zonas secas y pedregosas. Con un aspecto robusto que recuerda a los cactus, puede alcanzar hasta 3,5 metros de altura, aunque algunos ejemplares llegan a medir 5 metros. Esta especie no se encuentra en la cordillera de los Andes y es más común en la costa y valles transversales de las provincias centrales de Chile.

Morfología:

  • Hojas: Crecen en rosetas terminales, alcanzando hasta 1 metro de largo. Presentan espinas en los márgenes, apuntando hacia el ápice en la parte externa de la planta, lo que dificulta el acceso de los herbívoros.
  • Tallo: Puede ser recto o presentar divisiones dicotómicas, cubierto de escamas que, al quemarse, adquieren un tono oscuro.
  • Inflorescencia: Florece en primavera (septiembre a noviembre), en un largo racimo con flores de tono amarillo verdoso, cuya textura cerosa es característica. Cada racimo tiene entre 15 y 25 flores en su base, aunque las poblaciones más al norte pueden tener menos flores.
  • Fruto y reproducción: Produce una cápsula dehiscente, y sus semillas presentan placentación axial.

Importancia ecológica:
La puya chilena cumple un rol crucial en su ecosistema, proporcionando refugio y alimentación para varias especies. Destaca la relación con la mariposa del chagual (Castnia psittachus), la más grande de Chile, que utiliza esta planta como lugar para su reproducción. La pérdida de esta planta pone en peligro la existencia de esta mariposa y otras especies asociadas.

Amenazas y estado de conservación:
Actualmente, la puya chilena se encuentra en un estado de decadencia debido a la intervención humana, lo cual afecta también a la mariposa del chagual. Esto subraya la necesidad de proteger esta especie y conservar sus hábitats, cruciales para la biodiversidad de la región.

Especies relacionadas:
Existen seis especies de chaguales en total, entre ellas la Puya alpestris, una especie hermana que también contribuye a la biodiversidad de los hábitats secos de Chile central.

Conclusión

La puya chilena es una joya de la flora nativa de Chile, con su porte imponente y sus características únicas. A través de la protección y conservación de esta especie, se contribuye a la supervivencia de otras especies nativas y se protege el equilibrio ecológico del país.

miércoles, 5 de enero de 2022

Pasitos en la arena - little steps in the sand


Como padre quisiera tener a mi hijo a mi lado en todo momento para protegerlo de lo peligroso, pero entiendo que mi deber es enseñar, guiar, estar siempre atento y presente para cuando me neceite.
Sis pasitos estan las manos de Dios. 

________________________________


As a father I would like to have my son by my side at all times to protect him from the dangerous, but I understand that my duty is to teach, guide, be always attentive and present when he needs me.
Sis little steps are the hands of God.

 

jueves, 20 de agosto de 2020

Visita a Valle Hermoso, Ciudad de Combarbalá / Visit to Valle Hermoso, City of Combarbalá /





Una pequeña salida a los pueblos aledaños a mi querida ciudad de Combarbalá

-----------------------------------------------------

A small outing to the neighboring towns of my beloved city of Combarbalá
 

martes, 11 de septiembre de 2018

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Mirada desde el Mirador de los Navegantes a la Cruz del Tercer Milenio - Looking from the Viewpoint of the Navigators to the Cross of the Third Millennium


Una hermosa tarde paseo por mi querida ciudad de Coquimbo, llegamos a La Pampilla y de ahí subimos al Mirador de los Navegantes, y esta es una vista directo hacia La Pampilla mirando a la Cruz del Tercer Milenio que se encuentra al frente.

________________________________________________________


A beautiful afternoon walk through my beloved city of Coquimbo, we arrived at La Pampilla and from there we went up to the Navegantes Viewpoint, and this is a direct view towards La Pampilla looking at the Cross of the Third Millennium that is in front.

sábado, 1 de septiembre de 2018

La Pampilla de Coquimbo - The Pampilla in Coquimbo



Una tarde de familia cerca de mi hogar en la reconocida Pampilla de Coquimbo, disfrutando el sol y la brisa marina. 

--------------------------------------------------------------

 A family afternoon near my home in the renowned Pampilla de Coquimbo, enjoying the sun and the sea breeze.

viernes, 31 de agosto de 2018

Parque Jardín del Corazón - Kokoro No Niwa - Park Garden of the Heart





Tarde de visita con mi hijo y esposa en el Parque Jardín del Corazón, también conocido como Parque Japonés en la ciudad de la Serena, un hermoso lugar para disfrutar y pasar un agradable momento. 

Afternoon visit with my son and wife in the Garden of the Heart Park, also known as Japanese Park in the city of La Serena, a beautiful place to enjoy and have a pleasant time.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Vista de Combarbalá - View of Combarbalá



Una hermosa tarde para salir a caminar por los cerros cercanos a mi pequeña ciudad de Combarbalá.
Pareciera que tiempo no hubiera avanzado desde que rondaba estos cerros en mi niñez, pero la verdad es que todo a cambiado.

-----------------------------------------------------------------------------------


A beautiful afternoon to go for a walk on the nearby hills to my small town of Combarbalá.
It seems that time had not advanced since I hovered these hills in my childhood, but the truth is that everything has changed.



-----------------------------------------------------------------------------------


jueves, 1 de enero de 2015

Flor en el Calor


Sinceramente no se como se llama esta especia de planta que parece como de la familia de los cactus, pero era la única que encontré en mi viaje a Combarbalá y me pareció que no podía dejar de fotografiarla. 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Ave cercana en Pan de Azúcar - Coquimbo



Pequén


 Pasando el feriado en un paseo tuve la oportunidad de fotografiar este hermoso ejemplar, aunque un poco borroso debido a que si me acercaba se asustaba y tuve que usar el zoom , y un mínimo movimiento distorsiona la imagen, pero qui esta.


domingo, 2 de marzo de 2014

Visitando Isla Damas en Punta de Choros, Coquimbo - Chile

Ayer tuve la hermosa posibilidad de recorrer las islas de Punta de Choros y admirar su fauna.
Y quiero compartir con Ustedes Algunas de las Imágenes que pude captar.

Esta Roca es la que da el nombre a la Isla, Justo en el centro de la parte izquierda de la roca hay una que sobresale de el contorno, se dice que esa es la cabeza de una mujer, que si se fijan pareciera estar inclinada, luego un poco mas abajo se ves sus brazos entrecruzados y una posición como arrodillada. es muy linda en verdad si pueden encontrarla, también si miran la roca lo que les menciones ser una cabeza se puede tomar como una nariz y las rodillas como un mentón y pareciera ser un gigante rostro.


En la imagen de arriba podemos ver sin duda alguna y sin explicación para aquellos que conocen el siguiente termino: "El Indio Pícaro" si no lo conoces pues te invito a buscar su imagen en google y a comparar.


Pudimos ver de muy cerca Delfines Nariz de Botella, algo muy hermoso, pero lamentablemente para un fotógrafo inexperto como yo, mas el movimiento de la embarcación, fue muy difícil tomar una buena fotografía, por lo que la que ven aquí no es mas que la captura de uno de los videos que grabe.


La Nutria es uno de los animalitos mas difícil de ver en un tour a la isla Damas, junto con la Ballena, en esta ocasión nosotros no pudimos ver ballenas, pero Dios nos regalo esta imagen, estamos un poco lejos ya que son muy escurridizas, pero aun así, la pudimos ver comer.

La roca del Cráneo de King Kong, esta roca se conoce así en el sector, ya que desde un punto de vista pareciera ser un cráneo hundido hasta un la nariz, a la mitad de los ojos, no se si pueden apreciarlo en la imagen, pero las dos cavernas dan la impresión de ser dos ojos que se están asomando en el agua, en el centro se puede notar su ceño fruncido y casi asomando la nariz.


Este Lobo Marino, nos fue a visitar directamente al Muelle.

Pinguinos de Humboldt, pudimos ser testigos de estos animalitos y su gran familia.

Pájaros Lile. Otra de las aves que adornan estos paisajes

Pájaros Piquero, estos emplumados amigos cuentan con una gran vista, y llevan ese nombre porque mientras sobrevuelan el océano, pueden distinguir un pez y se lanzan en picada para atraparlo.


Otro que nunca falta por aquí es el pelícano, una de las aves mas grande.



Espero disfruten las fotografias, y tambien pueden vivitar mi canal de Youtube para poder admirar este lugar en los videos. http://www.youtube.com/user/hermanocomba










viernes, 9 de agosto de 2013

sábado, 8 de septiembre de 2012

El Soruco: Naturaleza en su Esplendor / El Soruco: Nature in Full Splendor


El Soruco: Naturaleza en su Esplendor
En la localidad de El Soruco, después de las lluvias, la vida brota con fuerza. Esta quebrada, rodeada de pastos verdes y árboles vibrantes, se convierte en un espectáculo natural bajo el radiante sol. Es un recordatorio de la belleza y la fuerza de la naturaleza en Combarbalá, un lugar donde cada rincón cuenta su propia historia.

...

El Soruco: Nature in Full Splendor
In the locality of El Soruco, after the rains, life bursts forth with vigor. This ravine, surrounded by lush green pastures and vibrant trees, becomes a natural spectacle under the radiant sun. It’s a reminder of the beauty and strength of nature in Combarbalá, a place where every corner tells its own story.

Solo seguiré mi camino...


Hermoso lugar el parque japones de serena, apesar de ser pequeño


Venciendo el Desánimo - 2 Corintios 4:16-18

  En el caminar diario de la vida cristiana, enfrentamos desafíos y pruebas que pueden llegar a desgastar nuestra fe y nuestras fuerzas. Sin...